CONCLUSIONES DE LO CATADO:
O Peruco fue el vino más difícil de catar. La variedad Ratiño no es una variedad común y ni los más expertos tienen experiencia suficiente para valorarla con perspectiva.
Variedad tánica donde las haya, le hace falta mucho tiempo en botella para expresarse, hasta...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
La variedad Raposo, también conocida como Branco Lexítimo en Galicia o Albarín en Asturias y León, fué la más catada en el proyecto "cajas verticales". En el caso de esta de Cazapitas, en Rianxo, nos pareció la menos aromática, pero con la acidez más afilada y con...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
La cata mas amplia de todas las cajas Verticales, 6 añadas de una bodega que nos hacen no solo un recorrido por las últimas añadas de la variedad Albariño en la zona del Rosal, sino también una visión de como fue evolucionando esta bodega desde sus inicios hasta el...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Los tintos de la zona del Rosal son grandes desconocidos, por lo que costó decidir su capacidad de guarda. Si miramos parámetros de acidez, taninos, grado y estructura nos queda claro que son para aguantar en botella mucho tiempo. Pero si los miras desde la...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Sin ninguna duda los vinos mas pensados para guardar. De hecho son los únicos que hemos incluido de fuera de Galicia puesto que son vinos muy exclusivos y nos apetecía poner una variedad tan apreciada en la actualidad en el mundo y que se asocia al noroeste de...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Unos de los grandes de la cata. La Branco Lexítimo de Betanzos no suele ser muy expresiva en nariz, es una variedad que en zonas como Negueira de Muñiz y Asturias suele ser muy aromática, pero en Betanzos adquiere matices cítricos muy interesantes que además en...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
El mejor vino de largo de todos los 55 vinos catados fue un Ribeiras de Armea Barrica 2014, lástima que solo había esa botella fuera de concurso y no puede salir en los estuches. Solo saldrán estas dos añadas. Si cualquiera de estas dos añadas evoluciona igual que...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Lusco es el vino que más demostrada tiene su capacidad de guarda. Muchos de los que allí catamos hemos probado vinos de esta bodega desde 2004 en adelante y estaban siempre excepcionales. Son vinos que evolucionan de una manera increíble y consiguen mejorar mucho...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Lusco es el vino que más demostrada tiene su capacidad de guarda. Muchos de los que allí catamos hemos probado vinos de esta bodega desde 2004 en adelante y estaban siempre excepcionales. Son vinos que evolucionan de una manera increíble y consiguen mejorar mucho...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Otro vino nacido para la guarda, la añada 2015 de esta colección es una auténtica maravilla, según conclusiones de la totalidad de los catadores. Son vinos que por su mineralidad y salinidad apuntan a muy largo plazo. Se pueden disfrutar ahora, pero cuanto más se...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Un único estuche de unos vinos también pensados para una larga estancia en la botella. De nuevo la añada 2015 destacando de una manera espectacular sobre las demás y de nuevo la 2016 dejando la duda de si esa redondez que tiene ahora hará que dure tan poco en...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
De nuevo la añada 2015 destacando de una manera espectacular sobre las demás y de nuevo la 2016 dejando la duda de si esa redondez que tiene ahora hará que dure tan poco en botella como determinó la media de los catadores o realmente no es esa la conclusión...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Al igual que sus hermanos Cabana das Bolboretas, estos son vinos de guarda, a diferencia de ellos, estos son más minerales, con un punto menos de acidez y con la madera y las lías bien marcadas. Están en un gran momento, pero guardarán bien.
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Que divertido catar estos vinos, exuberantes y aromáticos a mas no poder, un festival de aromas y sabores a la altura de muy pocos. Pero, ¿guardarán mucho en el tiempo?, difícil deducirlo ahora.
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Otro vino que presentó una añada 2015 excelente, aunque en este caso la conclusión general fue que la mejor de largo es la 2017, un vino top. La 2016 vuelve a lo que pasó en todas, muy redonda, la conclusión general es que aguantaría poco en el tiempo, pero Pablo...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
El primer enólogo gallego que yo conozca que elaboró vinos para guardar y además lo puso en la etiqueta fue Pablo Vidal, y así reza en las etiquetas de sus vinos "Vinos de Guarda". El Maldito es el primogénito de la saga y el que marcó el camino a todos los demás....
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Teniendo en cuenta el gran nivel de toda la cata, la añada 2015 de Tolo do Xisto se erigió como una de las mas grandes entre todos los vinos catados. Su mineralidad, común en todas las añadas, su finura y esa elegancia característica de la marca han dejado fuera de...
CONCLUSIONES DE LO CATADO:
Única bodega catada en formato Magnum. Silice es una garantía, la añada 2017 para enmarcar, la 2015 presentó algunos finales verdosos que no acabamos de ver si se le acabarían yendo o perdurarán, no molestan pero marcan tanino verde. Si se le van será una joya,...